Afuega’l Pitu

Afuega’l Pitu es un queso tradicional español procedente de la región de Asturias, con una historia que se remonta al siglo XVIII. Su nombre, que significa “ahogar el pollo” en asturiano, hace referencia a su textura densa y pastosa, que puede dificultar su deglución, especialmente cuando está añejo. Este queso único es uno de los más antiguos de Asturias, con métodos de elaboración transmitidos de generación en generación.
Afuega’l Pitu se elabora principalmente con leche de vaca y se caracteriza por su distintiva forma de cono o cono truncado. Hay dos variedades principales: blanca (blanco) y roja (rojo), esta última mezclada con pimentón, lo que le confiere un rico color rojizo y un sabor ligeramente picante. El queso se somete a un proceso de fermentación natural y normalmente se envejece durante un período corto, que va desde unos pocos días hasta un par de meses.
Este queso tiene un sabor cremoso y ligeramente ácido, que se vuelve más pronunciado a medida que madura. La variedad blanca tiene un sabor ácido y láctico, mientras que la variedad roja ofrece un toque ahumado y especiado debido al pimentón. La textura del Afuega’l Pitu puede variar desde suave y untable cuando está fresco hasta firme y quebradiza cuando está añejo.
Maridajes de comida
Afuega’l Pitu tiene una textura cremosa y un sabor picante que lo convierten en una excelente adición al pan crujiente, nueces y frutas secas como higos y albaricoques.
Maridajes de bebidas
La variedad blanca de Afuega’l Pitu combina muy bien con vinos blancos frescos y ácidos como el albariño o un cava joven, que complementan su acidez. La variedad tinta, con sus notas ahumadas y especiadas, combina bien con tintos robustos como Rioja o un Tempranillo joven, que pueden resistir los sabores atrevidos del queso. Además, la sidra asturiana, con su refrescante acidez, es un maridaje clásico y local que realza las características únicas del queso.