Guía completa de ropa eslovaca

La vestimenta eslovaca refleja una rica herencia cultural forjada a lo largo de siglos de tradición, vida rural y diversidad regional. Los trajes típicos, conocidos como kroje, han simbolizado durante mucho tiempo la identidad y el orgullo eslovacos, con estilos específicos que varían entre las distintas regiones del país. Estas prendas, que antaño se usaban en la vida cotidiana, hoy se reservan principalmente para festivales, bodas y celebraciones nacionales.
Vestimenta masculina eslovaca
Kordovka
La kordovka es un chaleco tradicional eslovaco que se lleva sobre una camisa de lino, confeccionado generalmente con lana o tela gruesa y ricamente adornado con bordados, cuentas y a veces botones metálicos. Tenía una función tanto decorativa como práctica, proporcionando calor y una silueta estructurada. El estilo, los colores y los patrones de la kordovka variaban según la región, con diseños más complejos reservados para festividades. Es uno de los símbolos más reconocibles del atuendo masculino popular eslovaco.
Košeľa
La košeľa es una camisa blanca de mangas largas y corte holgado, hecha de lino o cáñamo, que constituye la base de la mayoría de los trajes típicos masculinos en Eslovaquia. Suele llevar bordados en el cuello, los puños y la parte delantera, que reflejan el estilo artesanal y regional. En algunas zonas, especialmente en el centro del país, el bordado es colorido y geométrico, mientras que en otras regiones es más sutil y monocromático. La camisa se lleva generalmente por dentro del pantalón y es indispensable en el conjunto tradicional.
Nohavice
Los nohavice son pantalones tradicionales eslovacos, normalmente confeccionados en lana o lino, a menudo decorados con bordados coloridos a lo largo de las costuras o bajos. En regiones montañosas como Liptov u Orava, los pantalones son más estrechos y cortos, y se llevan dentro de botas de cuero; en el sur del país, suelen ser más anchos y sueltos. Estas prendas son tanto funcionales como ornamentales, reflejando el estilo de vida y entorno de cada región.
Opasok
El opasok es un cinturón ancho de cuero, frecuentemente repujado con patrones intrincados y a veces adornado con tachuelas metálicas o hebillas decorativas. Además de sujetar la ropa, simbolizaba fuerza y masculinidad, y se usaba para llevar herramientas pequeñas o un cuchillo. En muchas regiones, el cinturón era un símbolo de estatus: los hombres más acomodados llevaban versiones más elaboradas. Es una pieza clave que complementa el conjunto tradicional con estilo y funcionalidad.
Klobúk
El klobúk tradicional eslovaco suele estar hecho de fieltro negro o de tonos oscuros, con un ala estrecha o ancha, según la región. Algunas versiones se adornan con plumas, cintas o bordados, especialmente en celebraciones. El sombrero desempeña un papel importante en la representación del estatus social y se usa con orgullo en bodas, danzas populares y festivales de cosecha. Su diseño elegante sigue inspirando interpretaciones modernas dentro de la moda eslovaca.
Vestimenta femenina eslovaca
Rukávce
La rukávce es una blusa tradicional hecha de lino, reconocible por sus mangas amplias y el elaborado bordado en el cuello y los puños. Cada región de Eslovaquia desarrolló motivos únicos de bordado—desde flores delicadas hasta formas geométricas audaces—que identificaban visualmente el origen de quien la llevaba. Se suele usar debajo de un chaleco o corsé, combinando elegancia y funcionalidad, y se ata al cuello con una cinta decorativa o encaje.
Lajblík
El lajblík, que se lleva sobre la blusa, es un chaleco ajustado confeccionado en terciopelo o lana, ricamente decorado con bordados, cuentas o encajes. Realza la cintura y aporta estructura al conjunto, con variaciones de color y patrón según la región. En algunas zonas, el chaleco no tiene mangas, mientras que en otras presenta mangas cortas abullonadas. El lajblík es una pieza central de la moda folclórica femenina eslovaca, frecuentemente combinado con faldas festivas.
Sukňa
La sukňa es una falda ancha y plisada usada por las mujeres eslovacas, confeccionada generalmente con algodón, lino o lana, y decorada con estampados florales o rayados. Suele llevarse con una enagua para darle más volumen y lograr una silueta elegante. El número de capas y la calidad del tejido podían indicar el estado civil de la mujer o la importancia de la ocasión. Estas faldas a menudo se complementan con un delantal que añade color y textura.
Zástera
Elemento característico del traje femenino, la zástera se lleva sobre la falda y suele contrastar en color y diseño. Originalmente servía para proteger la falda durante las tareas del hogar, pero con el tiempo se convirtió en una prenda decorativa, con bordados, encajes y cintas. En bodas o festivales, los delantales podían ser muy ornamentados, reflejando la habilidad de quien los confeccionaba y el gusto de quien los lucía. Se ata por detrás, y la posición del lazo a veces tenía un significado simbólico.
Čepiec
El čepiec es un tocado tradicional que usaban las mujeres casadas en Eslovaquia, elaborado con tela blanca y decorado con encajes, cintas o hilos dorados. Simbolizaba el estado civil y la modestia, con estilos que variaban por región—algunos ajustados como una cofia, otros más elaborados con cintas colgantes o bordados. En algunas partes del país, las mujeres solteras llevaban coronas de flores o cintas en su lugar. El čepiec sigue siendo una parte simbólica y llamativa del atuendo tradicional.
Vestimenta moderna en la Eslovaquia
Hoy en día, la moda eslovaca fusiona las tendencias europeas contemporáneas con una creciente valoración del patrimonio popular. La gente viste habitualmente ropa moderna como jeans, abrigos entallados, prendas de punto y calzado deportivo, con estilos urbanos predominantes en ciudades como Bratislava y Košice. Sin embargo, crece el interés por incorporar bordados tradicionales, tejidos o accesorios folclóricos en atuendos tanto informales como formales. Los diseñadores eslovacos a menudo se inspiran en motivos populares para crear colecciones modernas que reflejan el orgullo nacional al tiempo que abrazan el estilo internacional.