Kariginu

El kariginu, que significa “túnica de caza,” se originó en Japón durante el período Heian (794–1185) como una vestimenta práctica para los hombres aristocráticos durante la caza o actividades informales al aire libre. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una prenda ceremonial para los nobles de la corte y los samuráis, simbolizando estatus y refinamiento.
Caracterizado por su silueta suelta y fluida, mangas anchas y corte a la altura de las rodillas, el kariginu se diseñó para permitir libertad de movimiento. Tradicionalmente confeccionado en seda y adornado con patrones sutiles, la prenda reflejaba el rango y el gusto del portador. A diferencia de la vestimenta más rígida de la corte, sus orígenes informales proporcionaban mayor comodidad, asociándose con el ocio y la elegancia.