Kumquat

Kumquat, un cítrico único originario del sudeste asiático, es conocido por su forma pequeña y ovalada y su color naranja vibrante. El nombre “kumquat” proviene de la palabra cantonesa “gam gwat,” que significa “naranja dorada,” reflejando el color del fruto y su estatus reverenciado en la cultura china, donde simboliza la buena fortuna. Aunque originalmente cultivado en China, el kumquat ahora se cultiva en todo el mundo, especialmente en climas cálidos en Japón, Estados Unidos (principalmente en California y Florida) y regiones mediterráneas.
Los kumquats son distintos entre los cítricos porque se comen enteros, incluida la cáscara. Su piel fina y dulce contrasta con la pulpa ácida y agria, creando un sabor equilibrado y refrescante. La fruta se puede consumir fresca o utilizar en varias recetas, como mermeladas, chutneys y postres, o como adorno en cócteles y platos salados. Debido a su cáscara comestible, el kumquat ofrece una variedad de nutrientes, incluyendo vitamina C, fibra y antioxidantes.
Los kumquats son una fruta baja en calorías y apta para dietas, con solo unas 13 calorías por kumquat pequeño. Ricos en fibra y contenido de agua, ayudan a promover la saciedad, siendo una excelente opción de refrigerio para quienes cuidan su peso. Además, su contenido de vitamina C apoya la salud inmunológica, mientras que los antioxidantes en la cáscara pueden tener efectos antiinflamatorios.