Mino

El mino es una capa tradicional japonesa hecha de paja, utilizada para protegerse de la lluvia y la nieve. Elaborado con materiales naturales como paja o juncos, es ligero, duradero y resistente al agua. Usado principalmente por agricultores, pescadores y viajeros, el mino era una solución práctica para el clima templado de Japón, donde son frecuentes las lluvias repentinas.
Con orígenes que se remontan a tiempos antiguos, el mino refleja la ingeniosidad de las comunidades rurales, que dependían de los materiales disponibles localmente. Se coloca sobre los hombros y la espalda, dejando los brazos libres para trabajar. Su diseño, con paja entrelazada formando capas superpuestas, imita la estructura repelente al agua de los techos de paja.
Más allá de su funcionalidad, el mino tiene un significado cultural importante, apareciendo con frecuencia en el folclore, el arte y el teatro japoneses. En la mitología, los tengu (espíritus con apariencia de ave) suelen representarse usando mino, y también aparece en las obras de Noh y Kabuki para simbolizar personajes rurales o seres sobrenaturales.