¿Puede el café ayudar a dormir?

junio 1, 2025

El café suele celebrarse como el máximo potenciador de energía, la bebida de referencia para comenzar el día o superar la caída de la tarde. Sus propiedades estimulantes, gracias a la cafeína, están bien documentadas. Pero aquí viene una sorpresa: algunas personas afirman que el café puede actuar como un ayuda para dormir, e incluso ayudarlas a relajarse y conciliar el sueño. ¿Cómo puede una bebida conocida por sus efectos energizantes tener un resultado tan paradójico? Exploremos la ciencia, los mitos y las verdades detrás de esta intrigante idea.

Entendiendo los efectos del café en el cuerpo

El principal ingrediente activo en el café, la cafeína, es un estimulante que bloquea los receptores de adenosina en el cerebro. La adenosina es un químico que se acumula durante el día, haciéndote sentir cansado a medida que se acumula. Al bloquear estos receptores, la cafeína mantiene temporalmente la fatiga a raya, mejorando la alerta y la concentración.

Para la mayoría de las personas, esto significa que el café es una mala opción antes de dormir. Consumir cafeína por la tarde puede retrasar el inicio del sueño, reducir la calidad del sueño y llevar a noches intranquilas. Sin embargo, las respuestas individuales a la cafeína varían ampliamente según la genética, el estilo de vida y los niveles de tolerancia. Esta variabilidad es clave para entender por qué el café podría tener efectos aparentemente opuestos en algunas personas.

drink coffee before sleep

Por qué el café puede hacer que algunas personas se sientan somnolientas

  1. Diferencias en el metabolismo de la cafeína
    No todos metabolizan la cafeína al mismo ritmo. Algunas personas la descomponen rápidamente debido a variaciones genéticas, lo que significa que sus efectos estimulantes desaparecen más rápido. Para otras, especialmente aquellas con un metabolismo más lento, la cafeína puede permanecer en el torrente sanguíneo por más tiempo, causando una fatiga inesperada una vez que el impulso inicial desaparece. Este fenómeno podría hacer que alguien se sienta somnoliento después de que haya pasado el “subidón”.
  2. Exceso de consumo y tolerancia
    Los bebedores frecuentes de café pueden desarrollar una alta tolerancia a la cafeína. Cuando el cuerpo se adapta a su presencia, los efectos energizantes se vuelven menos pronunciados. En lugar de sentirse alerta, estas personas podrían experimentar lo que se conoce como “bajón de cafeína”: una caída repentina de energía que podría imitar el inicio de la somnolencia.
  3. Comodidad psicológica
    El café no solo se trata de la cafeína; para muchos, es un ritual. El calor de la taza, el aroma familiar y el acto de sorber pueden señalar relajación, especialmente cuando se asocian con momentos de descanso. Si alguien acompaña su café nocturno con un ambiente acogedor, la comodidad psicológica puede anular el efecto estimulante químico, provocando un efecto calmante, casi sedante.
  4. El agotamiento que supera la estimulación
    Si ya estás agotado, una taza de café podría no ser suficiente para contrarrestar la fatiga severa. En lugar de promover la alerta, el cuerpo podría interpretar la vigilia temporal como un último esfuerzo antes de sucumbir a la necesidad de descanso. En estos casos, el café no promueve activamente el sueño, pero no evita lo inevitable.

drink coffee before sleep

¿Es el café un ayuda para dormir confiable?

A pesar de estas excepciones, es importante enfatizar que el café no es inherentemente sedante. Su propósito principal es la estimulación, y los efectos que inducen al sueño son más el resultado de la fisiología individual o las asociaciones psicológicas que de las propiedades del café en sí. Para aquellos sensibles a la cafeína, incluso una pequeña taza podría alterar los patrones de sueño, haciéndolo inadecuado como bebida antes de dormir.

Sin embargo, el café descafeinado podría ofrecer un punto intermedio. Con un contenido mínimo de cafeína, conserva los aspectos reconfortantes del ritual sin el riesgo de estimular la vigilia. Esta opción podría ser especialmente atractiva para las personas que encuentran reconfortante el acto de tomar café antes de acostarse.

drink coffee before sleep

Consejos prácticos para el café y el sueño

Si te intriga la idea de tomar café por la noche, aquí tienes algunos consejos a considerar:

  • Conoce tus límites: Si eres sensible a la cafeína, evita el café al menos seis horas antes de acostarte.
  • Opta por descafeinado: Disfruta del sabor y el ritual sin la estimulación.
  • Monitorea tus hábitos: Lleva un registro de cómo el café afecta tus patrones de sueño para encontrar lo que mejor te funcione.
  • Combina con relajación: Acompaña tu café con una actividad calmante, como leer o escribir en un diario, para potenciar su confort psicológico.

Aunque es poco probable que el café reemplace a los ayudas tradicionales para dormir, sus efectos en el cuerpo y la mente son complejos y altamente individualizados. Para algunos, el café podría paradójicamente contribuir a la relajación, pero para la mayoría, sigue siendo un estimulante que es mejor disfrutar temprano en el día. Ya sea como tu bebida energizante o reconfortante, entender la respuesta de tu cuerpo al café es clave para usarlo sabiamente.