Guía Completa de la Ropa Afgana: un viaje a través de la tradición y el estilo
Afganistán, una tierra de rica historia y cultura diversa, presume de una tradición de vestimenta tan vibrante y variada como las personas que llaman a este país su hogar. Con influencias de Asia Central, el Medio Oriente y más allá, la ropa afgana es una obra de arte de colores, telas y estilos. En esta guía completa de la ropa afgana, El Fashiongton Post te llevará a un viaje por el fascinante mundo de la vestimenta afgana.
Ropa para hombres
Shalwar Kameez / Perahan Tunban
El shalwar kameez (también conocido como “perahan tunban”) es el atuendo afgano quintesencial para hombres. Consiste en pantalones holgados (shalwar/tunban) combinados con una larga túnica (kameez/perahan). Este conjunto proporciona comodidad en el a menudo abrasador clima afgano.
Perahan
El perahan es la prenda superior del conjunto tradicional mencionado anteriormente, una larga camisa tipo túnica que se puede usar de manera independiente, combinada con jeans o pantalones modernos.
Turbante
Los hombres en las regiones rurales de Afganistán a menudo usan turbantes, cuyo estilo y color pueden variar según las afiliaciones tribales o regionales. Los musulmanes usan turbantes porque se cree que el Profeta Muhammad llevaba uno. Los pastunes, el grupo étnico más grande de Afganistán, suelen preferir turbantes de color negro liso, enrollados firmemente sobre un gorro con una “cola” que cae sobre un hombro.
Pakol
El Pakol (a veces también escrito como “pakul”) es un “tubo” de 15-20 cm de largo hecho de lana tejida al que se le coloca una “tapa” redonda. La lana se cose en varios lugares para crear arrugas, lo que le da al pakol una gran forma. Este “tubo de lana” se enrolla según el gusto individual del usuario. Los hombres pueden usar el pakol durante todo el año en climas más fríos, ya que el sombrero es excelente para protegerse del frío, el viento y el sol. Debido a la lana natural utilizada para hacer el pakol, la cabeza no suda ni se congela, sin importar el tipo de clima que haga afuera. Se convirtió en emblemático del difunto comandante antitalibán Ahmad Shah Massoud, quien lo llevaba colocado hacia atrás en la cabeza.
Chapan
El chapan es un abrigo tradicional afgano, a menudo hecho de seda o lana. Es conocido por su intrincado bordado y se usa sobre la ropa, generalmente durante los fríos meses de invierno.
Ropa para Mujeres
Burqa
El burqa es una larga prenda que cubre todo el cuerpo de una mujer, incluyendo su rostro. Tradicionalmente, se usa para adherirse a los principios islámicos de modestia. Actualmente, es casi la única ropa que se permite a las mujeres llevar en público.
Kameez y Perahan Tunban
Anteriormente, antes de que los talibanes regresaran al poder en agosto de 2021, a las mujeres también se les permitía usar tanto el kameez como el perahan tunban. El kameez es una larga túnica, combinada con pantalones (shalwar) y un pañuelo en la cabeza (chador). El perahan tunban son pantalones de piernas anchas combinados con una larga camisa y un pañuelo en la cabeza. Era una elección común para el uso diario.
Patrones y Telas Tradicionales
La ropa afgana es conocida por su exquisito bordado y sus vibrantes patrones. Algunos de los patrones y telas más comunes utilizados en la ropa afgana incluyen:
- Khamak: una técnica tradicional de bordado afgano que implica un intrincado trabajo de aguja. Se utiliza para embellecer la ropa, haciendo que cada pieza sea única;
- Seda: se utiliza para crear prendas de lujo como el chapan y a menudo se borda con diseños sofisticados;
- Pashmina: a menudo se usa para la producción de chales, conocidos por su suavidad y calidez, especialmente durante los meses más fríos;
- Ikat: una técnica de tejido utilizada para crear patrones en la tela tiñendo los hilos antes de tejerlos. Resulta en diseños audaces y geométricos que a menudo se ven en la ropa afgana.
Colores y Simbolismo
Los colores desempeñan un papel significativo en la ropa afgana, y cada color a menudo lleva su propio simbolismo:
- Azul: es un color común en la ropa afgana y se asocia con el cielo y la espiritualidad;
- Verde: representa la esperanza y la felicidad, lo que lo convierte en una elección popular para ocasiones festivas;
- Rojo: simboliza el amor y la pasión, y a menudo se usa en bodas y celebraciones;
- Blanco: es el color de la pureza y se ve comúnmente en la ropa nupcial.
La ropa afgana no es solo una cuestión de estilo, sino un reflejo de la rica herencia cultural e historia del país. Ya sea por el intrincado bordado, los colores vibrantes o los diseños modestos pero elegantes, la ropa afgana cuenta una historia que trasciende las tendencias de la moda. La moda afgana continúa evolucionando, cerrando la brecha entre la tradición y la modernidad, y asegurando que su belleza perdure para las generaciones venideras.